Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

15 ago 2025

Consciencia

Mi conciencia no nace de las letras 

Si no del agua en mis ojos

Y de los pies desnudos de los  hombres cansados 

Que retornaban en los trenes.


De los pasos largos que escuchaban mis abuelos

Y del dios oculto que lo impregnaba todo,

Del sabor de la derrota en los ojos de mi padre

Y de las cartas violadas de mi infancia.


No necesito la luz del filósofo 

Para ser consciente de lo que me duele.


7 dic 2014

Gracias Alfonsina Storni. Tu me quieres Blanca


Tú me quieres alba, 
me quieres de espumas, 
me quieres de nácar. 
Que sea azucena
Sobre todas, casta.
De perfume tenue.
Corola cerrada .

Ni un rayo de luna

filtrado me haya. 
Ni una margarita 
se diga mi hermana.
Tú me quieres nívea,
tú me quieres blanca, 
tú me quieres alba.

Tú que hubiste todas

las copas a mano, 
de frutos y mieles
los labios morados.
Tú que en el banquete
cubierto de pámpanos
dejaste las carnes
festejando a Baco.
Tú que en los jardines
negros del Engaño
vestido de rojo
corriste al Estrago. 

Tú que el esqueleto

conservas intacto
no sé todavía
por cuáles milagros,
me pretendes blanca
(Dios te lo perdone),
me pretendes casta
(Dios te lo perdone),
¡me pretendes alba! 

Huye hacia los bosques,

vete a la montaña;
límpiate la boca;
vive en las cabañas;
toca con las manos
la tierra mojada;
alimenta el cuerpo
con raíz amarga;
bebe de las rocas;
duerme sobre escarcha;
renueva tejidos
con salitre y agua:

Habla con los pájaros
y lévate al alba. 
Y cuando las carnes
te sean tornadas, 
y cuando hayas puesto 
en ellas el alma 
que por las alcobas 
se quedó enredada,
entonces, buen hombre,
preténdeme blanca,
preténdeme nívea, 
preténdeme casta.

28 may 2014

¿Queremos?: Podemos.

Como decía, el atemporal, Celaya: " La poesía es un arma cargada de futuro" y estamos en tiempos en que hay que mojarse; por eso, antes  de decir podemos, tenemos que preguntarnos si realmente queremos. No sirven evasivas y , como Celaya," maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse" ¡Claro que podemos!



ESPAÑA EN MARCHA

(¡A la calle! que ya es hora de pasearnos a cuerpo)

Nosotros somos quien somos

¡Basta de historia y de cuentos!

¡Allá los muertos! Que entierren como Dios manda a sus muertos.


Ni vivimos del pasado,

ni damos cuerda al recuerdo.

Somos, turbia y fresca, un agua que atropella sus comienzos.


Somos el ser que se crece.

Somos un río derecho.

Somos el golpe temible de un corazón no resuelto.


Somos bárbaros, sencillos.

Somos a muerte, lo ibero

que aún nunca logró mostrarse puro, entero y verdadero.


De cuanto fue nos nutrimos,

transformándonos crecemos

y así somos quienes somos golpe a golpe y muerto a muerto.


¡A la calle! que ya es hora

de pasearnos a cuerpo

y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo


No reniego de mi origen
,

pero digo que seremos,

mucho más de lo sabido, los factores de un comienzo.


Españoles con futuro,

 y españoles que, por serlo,

aunque encarnan lo pasado no pueden darlo por bueno.


recuerdo nuestros errores

con mala saña y buen viento.

Ira y luz, padre de España, vuelvo a arrancarte del sueño.


Vuelvo a decirte quién eres

vuelvo a pensarte, suspenso.

Vuelvo a luchar como importa y a empezar por lo que empiezo.


No quiero justificarte 

como haría un leguleyo.

Quisiera ser un poeta y escribir tu primer verso.


España mía combate

que atormentas mis adentros

para salvarme y salvarte, con amor te deletreo.



GABRIEL CELAYA  (de "Cantos Iberos", 1955)







31 ene 2014

PODER

Si el diablo existiera
Se llamaría poder,
¿Codicia, arrogancia?
Se llamaría...

Poder. El poder existe.
Existe la codicia,
La arrogancia existe.

Si existiera el diablo.
Si Dios existiera.

17 feb 2011

Gracias Ángel González

Otras veces

Quisiera estar en otra parte,
mejor en otra piel,
y averiguar si desde allí la vida,
por las ventanas de otros ojos,
se ve así de grotesca algunas tardes.

Me gustaría mucho conocer
el efecto abrasivo del tiempo en otras vísceras,
comprobar si el pasado
impregna los tejidos del mismo zumo acre,
si todos los recuerdos en todas las memorias
desprenden este olor
a fruta mustia y jazmín podrido.

Desearía mirarme
con las pupilas duras de aquel que mas me odia
para que así el desprecio
destruya los despojos
de todo lo que nunca enterrará el olvido.


Ángel González . Breves acotaciones para una biografía (1969)

21 jun 2010

Metamorfosis

No es el miedo a ser Bates el que me acosa,
Si no, a dañarte Norma, en lo que queda.
No me importó adoptar el rol de seda
Para que te tornaras mariposa.

Me siento Samsa: mantis religiosa;
Víctima de Saturno en una rueda.
Me siento depredado y quien depreda
Todo lo que mostrabas orgullosa.

Ahora nos transmutamos en la espera
E intento que el calor lleve el mensaje
Que ríes cada día en tu cabecera.

Hagamos lo mas leve este peaje.
En mi ya germinó la sementera
Del que orgulloso está de su linaje.